Edenred

Flujo de caja

¿Cómo calcular el flujo de caja en simples pasos?

El flujo de caja es un concepto fundamental en la gestión financiera de cualquier empresa, ya que refleja la cantidad de dinero que entra y sale de la organización durante un período determinado.


¿Qué es el flujo de caja?


El flujo de caja, también conocido como cash flow, es el balance entre el dinero que ingresa y el que egresa en un negocio en un lapso de tiempo específico, que puede ser semanal, mensual o anual. Es un indicador clave para evaluar la salud financiera de la empresa.


Qué es el flujo de caja

Importancia del flujo de caja


Un adecuado control del flujo de caja permite a las empresas tomar decisiones estratégicas basadas en su liquidez. Aunque una empresa pueda mostrar crecimiento en el mercado bursátil, la falta de efectivo puede generar problemas inmediatos, como la incapacidad de pagar deudas o salarios.


¿Cómo se calcula el flujo de caja?


El cálculo del flujo de caja se realiza siguiendo estos pasos:

  • Se parte de un saldo inicial.

  • Se suman las entradas de dinero.

  • Se restan las salidas de dinero.

  • El saldo final muestra si la empresa puede seguir operando, invertir o si necesita reestructurarse.

Flujo de caja fórmula


La fórmula básica es:

Flujo de Caja = Ingresos Totales – Egresos Totales


Principales salidas de dinero


Las salidas de dinero en una empresa se pueden clasificar en tres grandes categorías:

  • Operación: Pagos de salarios, materias primas, logística, etc.

  • Crecimiento: Inversión en nuevos equipos, plantas de producción o desarrollo de nuevos negocios.

  • Obligaciones financieras: Pago de deudas, intereses y dividendos a accionistas.

Ejemplo de flujo de caja


Consideremos el caso de Juana, dueña de una cafetería llamada “Llama Juana Valdés”. Juana elabora un estado de flujo de efectivo para el año 2019:

  • Actividades operativas: Ingresos por ventas de café y pagos a proveedores.

  • Actividades de inversión: Venta de cafeteras viejas por $5,000 y compra de nuevas por $20,000.

  • Actividades de financiamiento: Préstamo recibido de $50,000 y pago de dividendos por $40,000.

Flujo de caja ejemplos

Tras sumar los flujos netos de cada actividad, Juana registra un aumento de $55,000 en su flujo de efectivo para el año.


Formas de aumentar el flujo de caja


Existen diversas estrategias para mejorar el flujo de caja de una empresa:

  • Incrementar ventas con márgenes positivos.

  • Inversiones de capital por parte de accionistas.

  • Obtener préstamos o financiamiento externo.

Riesgos asociados al flujo de caja


Gestionar el flujo de caja de manera inadecuada puede generar dos tipos de riesgos:

  • Falta de efectivo: Puede llevar a la quiebra, obligando a la empresa a liquidar activos para pagar deudas.

  • Exceso de efectivo: Puede generar desperdicio de recursos si no se gestiona de forma eficiente.

Conclusión


El flujo de caja es comparable a una reserva de agua: si hay muy poca, la empresa “muere de sed”; si hay demasiada, se desperdicia. Por ello, es fundamental mantener un equilibrio adecuado.


Calculo flujo de caja

Tomá el control de los gastos de tu empresa de forma eficiente y segura con Empresarial de Edenred.

Las empresas pueden administrar y controlar sus gastos corporativos con nuestra solución Empresarial de Edenred. Las tres razones por las que necesitas usar Empresarial en tu empresa son:

  • Controlá todos los gastos de tus empleados desde el celular.

  • Configurá límites de uso por tarjeta.

  • Digitalizá al 100% los reportes de gastos.

Para más información, visitá nuestro sitio web.

Compartir

¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?
¡Suscribite ahora!

Fill out my online form.
Solicita una cotización
Charla con un miembro de nuestro equipo de ventas

Solicitá una cotización

Hablá con un miembro de nuestro equipo de ventas

Fill out my online form.