El mantenimiento vehicular es uno de los pilares de una buena gestión de flota. Ya sea que se trate de autos corporativos, camionetas o vehículos de logística, mantenerlos en óptimo estado reduce riesgos, mejora la eficiencia y ayuda a controlar costos. Pero no todas las empresas lo gestionan de la misma manera.
¿Qué implica un modelo de mantenimiento autogestionado?
En este enfoque, la empresa administra todo el proceso internamente:
- Define su propia política de mantenimiento
- Agenda y elige los talleres
- Lleva registro de servicios y costos
- Coordina directamente con los proveedores
Este modelo suele ser elegido por empresas que:
- Tienen recursos internos disponibles (administrativos, técnicos)
- Prefieren tener un control total sobre las decisiones
- Cuentan con talleres propios o alianzas ya establecidas
Ventajas: mayor personalización, control directo y flexibilidad.
Desafíos: requiere tiempo, estructura administrativa y seguimiento constante.
¿Cómo funciona una gestión integral del mantenimiento?
En este esquema, la empresa terceriza la administración del mantenimiento con un proveedor especializado, quien se encarga de:
- Coordinar turnos y servicios con talleres
- Validar presupuestos y evitar gastos innecesarios
- Llevar registro de mantenimientos y kilometraje
- Atender urgencias mecánicas
Este modelo suele ser adoptado por compañías que:
- Buscan simplificar la gestión interna
- Tienen flotas grandes o muy distribuidas geográficamente
- Prefieren delegar el seguimiento técnico
Ventajas: ahorro de tiempo, procesos optimizados y trazabilidad unificada.
Desafíos: menor control directo y dependencia del proveedor.
¿Cuál es el modelo ideal?
No hay una única respuesta. Todo depende del tamaño de la flota, la capacidad operativa interna, el tipo de vehículos y los objetivos de cada organización. Incluso hay empresas que combinan ambos modelos, según el tipo de unidad o región.
Lo importante es contar con un sistema ordenado, datos centralizados y una política clara de mantenimiento que evite gastos innecesarios y garantice la disponibilidad de los vehículos.
¿Cómo puede ayudarte Edenred?
Edenred ofrece una plataforma de mantenimiento de flotas con distintos niveles de servicio, para que cada empresa pueda elegir la modalidad que mejor se adapta a su operación:
- Autogestión: Diseñado para flotas que nocuentan con taller propio peroquieren mantener el control delmantenimiento.
- Gestión Interna: Ideal para empresas con
taller propio que necesitan centralizar y profesionalizar la gestión del mantenimiento. - Gestión Integral: Diseñado para grandes flotas que buscan externalizar la gestión del mantenimiento con una solución integral.
Si querés conocer como podemos ayudarte a fortalecer tu estrategia de mantenimiento de flota, podés agendar una reunión con uno de nuestros especialistas desde este link. ¡Nos encantaría acompañarte en este camino!
Compartir