Cuando las temperaturas bajan, el rendimiento de los vehículos también puede hacerlo. El invierno no solo pone a prueba la resistencia de los conductores, sino también la de los autos. Por eso, desde Edenred y a través de la experiencia de nuestros especialistas en mantenimiento de flotas, queremos compartirte los mejores consejos para proteger tu vehículo en esta época del año.
Aplicar buenas prácticas de cuidado del auto en invierno no solo mejora su rendimiento, sino que además ayuda a prevenir problemas mecánicos, optimiza el consumo de combustible y contribuye a la seguridad vial.

Verificá el sistema de batería: el corazón de tu auto en invierno
Las baterías de los autos sufren mucho con el frío. Cuando la temperatura baja de 0°C, pueden perder hasta un 30% de su capacidad. Por eso, uno de los puntos críticos del mantenimiento del auto en clima frío es su revisión.
- Chequeá la carga actual y el estado general.
- Si tiene más de tres años o muestra señales de desgaste, lo ideal es reemplazarla.
Recordá: como arrancar un auto en invierno puede depender enteramente de tener una batería en óptimas condiciones.
Cambiá al líquido anticongelante adecuado
Una mezcla incorrecta o un nivel bajo de anticongelante puede provocar el congelamiento del motor. Y eso, en el mejor de los casos, representa un gasto inesperado. En el peor, puede generar daños costosos y permanentes.
- Verificá que la mezcla sea 50% anticongelante y 50% agua destilada.
- Chequeá niveles y asegurate de que no haya fugas.
Este paso simple es esencial para cuidar el motor del auto en invierno.
Controlá los neumáticos y la presión de aire

La presión de los neumáticos desciende con el frío. Circular con presión baja afecta el rendimiento, el consumo y, sobre todo, la seguridad. Otro punto clave del cuidado del auto en invierno.
- Ajustá la presión de acuerdo al manual de tu vehículo.
- Si vivís en zonas con hielo o nieve, considerá usar neumáticos de invierno.
Una superficie de contacto óptima con el asfalto es vital para evitar derrapes o frenadas ineficaces.
Armá un kit de emergencia
Más vale prevenir que lamentar. Un buen kit de emergencia puede marcar la diferencia cuando surgen imprevistos en ruta.
- Mantas térmicas, linterna, cables de arranque, agua, snacks y un rascador de hielo.
- Botiquín básico y un cargador portátil para el celular.
No ocupa mucho espacio y puede sacarte de un apuro importante.
Revisá escobillas y líquido limpiaparabrisas
En invierno, la visibilidad es más crítica que nunca. Lluvia, niebla o escarcha pueden complicar la conducción.
- Sustituí las escobillas si dejan marcas o hacen ruido.
- Usá un líquido especial para bajas temperaturas.
Esto asegura una visión clara y constante, incluso en condiciones climáticas adversas.
Dato curioso que vale oro
¿Sabías que muchas fallas al arrancar el auto en invierno no se deben al motor, sino a una batería debilitada por el frío? Evitalo con una revisión preventiva antes de que lleguen las heladas.
Resumen rápido para tener a mano
- Batería: Revisala o cambiala si es vieja.
- Anticongelante: 50% agua, 50% protector, sin fugas.
- Neumáticos: Presión ideal y adecuados para invierno.
- Kit de emergencia: Mantas, cables, snacks, agua, cargador.
- Escobillas: En buen estado y con líquido anticongelante.
Un auto listo para el frío es una flota eficiente

Desde Edenred trabajamos junto a cientos de empresas para garantizar un mantenimiento preventivo eficaz, ayudando a extender la vida útil de los vehículos, reducir costos y mejorar la seguridad de los conductores.
¿Querés llevar el control total del mantenimiento del auto en clima frío y de cada carga de combustible? Entonces te invitamos a conocer nuestras soluciones para flotas:
Ticket Car® para administrar el consumo de combustible de cada unidad, y Mantenimiento para programar revisiones clave antes de que surjan los problemas.
Además, con nuestro programa Move for Good, podés reducir la huella de carbono de tu flota mientras cuidás tu auto del invierno. Porque eficiencia y sustentabilidad pueden ir de la mano.
Y si querés hablar con un asesor, podés agendar una reunión cuando te quede cómodo. Estamos para ayudarte a que este invierno tu flota esté más preparada que nunca.
Compartir