El mantenimiento del vehículo es clave para prolongar su vida útil y garantizar un buen rendimiento en la ruta. Conocer a qué kilómetros se realiza el service al auto y qué incluye este proceso puede evitar problemas futuros. En esta nota, exploramos las principales recomendaciones y detalles del service oficial de autos en Argentina.
¿Cada cuánto hacer el service de un auto y qué incluye?
En Argentina, el primer service del auto suele realizarse a los 10,000 kilómetros. Luego, el servicio se repite aproximadamente cada 10,000 a 15,000 kilómetros, dependiendo de las recomendaciones del fabricante. El service oficial tiene como objetivo revisar y mantener el estado general del vehículo, asegurando que funcione de manera óptima.
Service a los 10,000 kilómetros: ¿Qué se revisa?
El service de los 10,000 km es uno de los más importantes para cualquier vehículo, ya que se inspeccionan los elementos clave para asegurar un funcionamiento adecuado. Entre las tareas más comunes se incluyen:
- Reemplazo de aceite y filtro de aceite
- Revisión y cambio de filtros de aire y combustible.
- Verificación y balanceo de los neumáticos
- Chequeo del sistema de frenos: revisión de pastillas y discos de freno.
- Control de los fluidos del vehículo, incluyendo líquido de frenos, refrigerante y líquido de la dirección.
- Inspección de correas, mangueras y otros componentes del motor.
- Revisión del sistema de escape para detectar fugas o daños.
¿Qué incluye el service de un auto?
El service oficial de un automóvil puede variar dependiendo del fabricante y del kilometraje del vehículo. Sin embargo, entre las tareas más comunes se encuentran:
- Cambio de aceite y filtros (de aceite, aire y combustible).
- Revisión y ajuste de los sistemas electrónicos, como luces, limpiaparabrisas y aire acondicionado.
- Chequeo del sistema de suspensión y dirección.
- Inspección de los frenos y el reemplazo de pastillas si es necesario.
- Evaluación del estado de los neumáticos y el balanceo de las ruedas.
- Control de los niveles de fluidos: frenos, dirección, refrigerante, entre otros.
¿Por qué es importante seguir el service oficial?
Realizar el service oficial de acuerdo con las indicaciones del fabricante es esencial para mantener la garantía del auto. Además, un service automovil completo asegura que tu vehículo funcione en las mejores condiciones, prolongando su vida útil y previniendo problemas mecánicos a largo plazo.
Consejos para el mantenimiento básico entre services
Entre cada service de auto, es recomendable hacer chequeos básicos por cuenta propia, como verificar el nivel de aceite y el estado de los neumáticos. Mantener el auto limpio y en buen estado también ayuda a prevenir daños en la pintura y en el interior.
Programación del service: ¿Cómo evitar demoras?
En muchas concesionarias y talleres autorizados, se recomienda programar el turno con anticipación para el service del auto. Esto puede hacerse por teléfono o a través de la web, lo que facilita el proceso y asegura una atención rápida y eficiente. Además, este paso permite optimizar el tiempo y coordinar el momento más conveniente para el cliente.
Si estás gestionando una flota de vehículos, podés aprovechar soluciones como el servicio de mantenimiento de flota de Edenred, que te permite llevar un control integral de los mantenimientos, evitando demoras innecesarias y asegurando que tus vehículos estén siempre en condiciones óptimas para operar.
Conclusión
El service oficial de autos en Argentina es una herramienta indispensable para mantener tu vehículo en condiciones óptimas. Siguiendo las indicaciones del fabricante y realizando el service del auto de manera regular, estarás asegurando la prolongación de la vida útil del motor y evitando posibles inconvenientes en el futuro.
Recuerda que hacer el service de auto no solo es una inversión en el bienestar de tu vehículo, sino también en tu seguridad y la de tus pasajeros. Además, podés utilizar soluciones como Ticket Car para administrar las cargas de combustible de tu flota.
Por otro lado, también podés reducir tu huella de carbono mediante nuestro programa Move For Good, contribuyendo a un futuro más sostenible para tu empresa y el medio ambiente.
Compartir